Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2011

Energía y Dinero



Aunque solemos tenero otro concepto sobre el dinero, al fin y al cabo no es más que una representación material de la energía. Podemos entender por tanto que el Reiki, no mejora únicamente nuestra salud fisica o mental, sino que también puede mejorar nuestra economía.

Casi siempre tendemos a pensar que lo material denota superficialidad o que buscar ayuda para solucionar una situación sentimental, es inútil, pero nada mas lejos de la realidad: Ambas cosas están muy presentes en nuestra vida cotidiana y son básicas para el desarrollo personal del individuo. Cuando una de las dos cosas falla, es normalmente porque se ha debilitado (o en casos extremos bloqueado) el punto energetico que rige ese aspecto en concreto.
El origen de este desarreglo puede ser muy variado pero no nos centraremos en el porqué, sino en la posible solución.

El Reiki, ayuda a que la energía de cuerpo fluya en la dirección correcta, atrayendo a tu Vida todo lo que REALMENTE necesitas para ser feliz y evolucionar. Esa felicidad puede ser mejorar nuestra economía, arreglar los problemas con nuestra pareja, encontrar amigos de confianza… en resumidas cuentas: solucionar aquello que te preocupa.

En los próximos días, te vamos a proponer diferentes ejercicios básicos y sencillos, para que puedas solucionar diversos aspectos de tu vida. No es necesario que hayas hecho ningún curso sobre Reiki o que recibas sesión (aunque siempre es aconsejable)y tampoco influyen tus creencias religiosas porque el Reiki, siempre traerá la ayuda que necesitas.

miércoles, 14 de abril de 2010

Primer Chakra: Muladhara


Primer Chakra – Muladhara
Ubicación: Perineo (entre ano y genitales).
Color: Rojo brillante
Piedras: granate, hematites, pirita, rubí
Música: sonidos de la naturaleza o primitiva con tambores

Parte física:
Energía vital, los riñones, la vejiga, el colon, la espina dorsal, las glándulas suprarenales, la columna vertebral, las piernas y los huesos, órganos sexuales.
Parte emocional: Este chakra está directamente relacionado con el mundo material, es el que nos conecta con la Madre Tierra. Rige asuntos como el dinero, la alimentación, el hogar, es decir, nuestras necesidades básicas y de supervivencia.
Desequilibrio: Apego a la seguridad material, avaricia, problemas alimenticios, vandalismo, robo, mendicidad, penurias económicas, inestabilidad, falta de energía, temor por el entorno o el futuro
Test:
¿Sufres dolores de piernas, caderas, circulación?
¿Sufres retención de líquidos, estreñimiento?
¿Cómo es tu situación económica? ¿Tienes alguna seguridad o tranquilidad en este aspecto?
¿Qué piensas del dinero? ¿Es algo bueno que trae alegría? ¿Es algo sucio? ¿Te preocupa mucho?
¿Cómo ves tu entorno? ¿Un mundo seguro o una lucha por sobrevivir?
¿Tienes problemas alimenticios?
¿Tu hogar es un entorno agradable o casi siempre es un caos?
¿Cuidas tu cuerpo o lo ignoras por completo?
Enganches: Son una especie de cordones que se establecen entre los seres humanos, la mayoría son muy destructivos. Un enganche en el primer chakra, provoca sentimientos de dependencia de alguien, como si no pudieras vivir sin esa persona
Ejercicios:
Para conectar con la Tierra y recibir sus energías es un buen ejercicio caminar descalzo por la hierba, arena, tierra, etc, sintiendo en cada paso, cómo entra la energía por nuestros pies y sube por las piernas, alimentando todo el cuerpo.
También es muy bueno realizar la meditación descrita en el artículo de Marzo:
Madre Tierra
El primer chakra se consolida en los primeros años de vida. Si esta época no fue segura y feliz, es muy posible que mantengamos algunos de los miedos descritos en el Test.
Desde MadreCelta, aunque recomendamos este ejercicio por ser muy poderoso y efectivo, queremos advertir que puede ser duro y doloroso, pero vale la pena porque el sentimiento de tristeza se disipa rápidamente y es sustituido por una confianza en la vida sorprendente.

En un momento de tranquilidad y profunda relajación, vamos a trasladarnos mentalmente a nuestra infancia. Debes primero intentar visualizarte a ti mismo “ahora” como un ser con poder, fuerte, benévolo y luminoso. Visualiza si puedes, tu hogar de la infancia, y al niño que eras. Mírale y entiende cómo se siente, qué le falta y qué le haría feliz. Cógele en brazos, acúnale y bésale, que sepa que está protegido y que se convertirá en la persona maravillosa que eres ahora. Muéstrale cómo un rayo de luz sale de tu mano y va creando todas las cosas que necesita: un hogar bonito, juguetes, ropa bonita, comida, amigos… lo que se te venga a la cabeza, aunque te parezca superficial y una tontería. Rodéale de seres queridos, de ángeles, hazle saber que todo irá bien y que con su fuerza interior podrá conseguir lo que desee. Despídete de él con amor, sabiendo que queda tranquilo y feliz.
Repítelo si algo no ha ido bien o si notas que lo necesitas.


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Primer chakra - Muladhara
Segundo chakra - Swadhistana
Tercer chakra - Manipura
Cuarto chakra - Anahata
Quinto Chakra – Vishuddha
AMARRES: ¿Respetan las Leyes universales?