martes, 11 de mayo de 2010

El Poder de la Palabra


ISAIAS 55:10-11
Como la lluvia que desciende y da trigo al que siembra y pan al que come.
Asi sera la Palabra que sale de Mi boca: no volvera a Mi vacia, sino que hara lo que yo quiero y sera prospera para aquello a lo que la envio.


Reconfortantes palabras que nos enseñan una gran verdad: El Poder de la Palabra. Todo aquello que decimos, va cargado de nuestra energia. Lo que es Verdad, llena y se cumple. Lo que es mentira, cae al suelo como una bola de papel y no surte efecto.
Es muy importante hablar solo en la Verdad, para que la energia llene nuestras palabras. Para que esto ocurra, debemos pensarlas primero, sentirlas después y finalmente pronunciarlas con Fe en que lo que decimos, es cierto.
Muchas veces, aunque de forma consciente queramos algo y lo digamos cien veces, nuestro subconsciente opera de forma contraria, bien porque lo que pedimos no es correcto, bien porque no es lo que necesitamos en realidad.
En ese caso, las palabras caen vacias.
Cuantas veces nos vemos deseando el retorno de alguien que no nos esta destinado o pidiendo cosas materiales, que no nos harian felices a la larga. Entonces, cuando vemos que nuestra Palabra no surte efecto, debemos pararnos a reflexionar sobre lo que estamos diciendo y pidiendo, para ver que es lo que falla y poder encontrar el camino correcto.
Quizas sepamos en nuestro interior que esa persona no nos conviene, o sepamos que ese aumento de sueldo no es la solucion al problema, porque el trabajo en si, no nos gusta. Por eso nuestra palabras no encuentran respuesta: porque salen vacias de nuestro interior.
En esto se basa en poder de los Mantras o Letanias. En la repetición constante de algo que nosotros sabemos que es bueno y que queremos que se cumpla y al pronunciarlo en voz alta, liberamos esa energia que encuentra eco en nuestro entorno, para atraer hacia nosotros lo que pedimos.

En estos momentos de incertidumbre por la situación mundial y la forma en que nos afecta a cada uno, queremos hacer un recordatorio de la importancia de rezar con Fe.
Pedid y se os dara. No dudemos nunca que nuestras peticiones se escuchan y que a nuestra lucha diaria, siempre le sirve de ayuda el poder de la Oracion.
No caigais en la duda ni en la deseperacion, porque por dura que sea la prueba a pasar, la Vida siempre os espera con un Futuro mejor.
Mucha suerte para todos.

lunes, 10 de mayo de 2010

Siempre recuerda ...




”Tú no eres un ser humano que esté pasando por una experiencia espiritual. Eres un ser espiritual que está pasando por una experiencia humana. El breve paso por esta tierra, que conocemos como vida, no es más que un corto instante en el curso de nuestra evolución.”
(Johnny de’Carli, Maestro de reiki y escritor)

lunes, 26 de abril de 2010

Segundo Chakra – Swadhistana

Segundo Chakra – Swadhistana
Ubicación: Entre genitales y ombligo.
Color: Anaranjado
Piedras: ámbar, piedra de luna, citrino, topacio dorado
Música: sonidos de agua o música relajante







Parte física: Organos reproductores internos, utero, ovarios, vejiga, próstata, riñones. Funciones de reproducción y excreción.
Parte emocional: Este chakra está directamente relacionado con los sentimientos, el placer por la vida, la sensualidad, la salud sexual, la reproducción y la creatividad.
Equilibrio: Disfrutar de la vida, sentimientos nobles, sexualidad plena, creatividad desarrollada.
Desequilibrio: Problemas sexuales, inestabilidad emocional, manipulación, dar mensajes contradictorios, bloqueo de creatividad.
Test:
¿Sufres dolores de lumbares?
¿Disfrutas de la sexualidad de manera natural?
¿Quistes ováricos, problemas de próstata, fibromas en el útero?
¿Tienes reacciones exageradas? ¿Controlas tus emociones?
¿Eres afectivo? ¿Puedes demostrar cariño abiertamente?

Enganches:
Son una especie de cordones que se establecen entre los seres humanos, la mayoría son nocivos. En el caso del segundo chakra, son del tipo “enganche sexual”, atracción física exagerada. También afectan a la felicidad, “sin tí no puedo ser feliz”, etc.

Ejercicios:
El segundo chakra corresponde al elemento agua, que está relacionada con la purificación interna y externa.
Para purificarse internamente, séntese y beba lentamente un vaso de agua fría. Sienta cómo el agua pasa a través de tu cuerpo, siente la frescura del agua en la boca, garganta, estómago. Imaginala limpiando todas las impurezas, y como más tarde, se eliminan saliendo de tu cuerpo con la orina.
Para purificarte externamente, toma una ducha o baño (mejor en un río), notando como el agua arrastra todos los sentimientos y pensamientos negativos. Repite mentalmente “Ahora mi cuerpo está limpio, ahora mis sentimientos están limpios, ahora mi mente está limpia”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Primer chakra - Muladhara
Segundo chakra - Swadhistana
Tercer chakra - Manipura
Cuarto chakra - Anahata
Quinto Chakra – Vishuddha
AMARRES: ¿Respetan las Leyes universales?

domingo, 18 de abril de 2010

SENTIMIENTO DE CULPA


Todos cometemos errores en nuestra vida: palabras mal dichas o actos incorrectos. Lo bueno, es saber autoevaluarse y corregir nuestro fallo. Saber pedir disculpas y hacer proposito de mejora.
Con esto, seria suficiente, pero muchas personas quedamos sujetas a un sentimiento de culpa, que nos lleva a la autodrestruccion, buscando en el castigo la forma de redimirnos. Surge entonces la agresividad hacia uno mismo a través del autorreproche y la crítica constante, lo que nos lleva poco a poco a no considerarnos dignos de Amor verdadero, sino que nos conformamos con cualquier trato que nos den los demas.
Este sentimiento se da sobretodo en personas que son tajantes en sus pensamientos y que juzgan con mucha dureza al Ser Humano olvidando que somos seres en crecimiento y que siempre hay opcion para mejorar.
Recordemos que la vida, nos brinda la oportunidad de aprender por ensayo y error y que equivocarse es parte del aprendizaje.
Debemos aprender a querermos como somos, con Virtudes pero tambien con defectos.
Admitir que no somos perfectos y que TENEMOS DERECHO A EQUIVOCARNOS. Ver que podemos y que queremos mejorar, es el primer paso para evitar ese nocivo sentimiento.
El segundo paso, es aceptar que hay un Amor Universal que nos quiere tal como somos, que conoce nuestra evolucion y se alegra por nosotros por cada cosa bien hecha, y nos anima a mejorar ante las que fallamos. El sentimiento de culpa, es quizas, un mal entendimiento de Dios.
Verdaderamente, Dios es Amor. Y de la misma manera que nosotros no castigaríamos cruelmente a un hijo o a un niño por un error cometido, El no lo haria con nosotros, sino que nos proporciona siempre la oportunidad de rectificar aunque sea con algo tan simple como pedir perdon.
Queremos decir, que en MadreCelta, como humanos que somos, nos cuesta admitir que hay personas que cometen errores gravisimos, que hacen mucho daño a personas indefensas y que cuentan tambien con el Perdon Divino. No esta en nuestra mano juzgar ni condenar y esto que decimos sobre el sentimiento de culpa, igual que cualquier otra reflexion expresada en el Blog, alcanza y es igual para todos los seres vivos, podamos entenderlo o no.
Si alguien, pasados los años, al admitir su error se siente corroer por el sentimiento de culpa, debe dejarlo atrás, porque eso no arreglara el mal hecho y solo traera mas amargura a su vida.
Si esto llega a alguien que sufre por su propia Conciencia, queremos proponerle el ejercicio que se explica en el capitulo de MEMORIAS: Retorna al momento en el que hicieste daño, visualiza la imagen y pide perdon. Deseamos de corazon que dejes de sufrir.
Perdónate a tí mismo tras haber aprendido la lección y disfruta de lo que la vida te ofrece.

miércoles, 14 de abril de 2010

Primer Chakra: Muladhara


Primer Chakra – Muladhara
Ubicación: Perineo (entre ano y genitales).
Color: Rojo brillante
Piedras: granate, hematites, pirita, rubí
Música: sonidos de la naturaleza o primitiva con tambores

Parte física:
Energía vital, los riñones, la vejiga, el colon, la espina dorsal, las glándulas suprarenales, la columna vertebral, las piernas y los huesos, órganos sexuales.
Parte emocional: Este chakra está directamente relacionado con el mundo material, es el que nos conecta con la Madre Tierra. Rige asuntos como el dinero, la alimentación, el hogar, es decir, nuestras necesidades básicas y de supervivencia.
Desequilibrio: Apego a la seguridad material, avaricia, problemas alimenticios, vandalismo, robo, mendicidad, penurias económicas, inestabilidad, falta de energía, temor por el entorno o el futuro
Test:
¿Sufres dolores de piernas, caderas, circulación?
¿Sufres retención de líquidos, estreñimiento?
¿Cómo es tu situación económica? ¿Tienes alguna seguridad o tranquilidad en este aspecto?
¿Qué piensas del dinero? ¿Es algo bueno que trae alegría? ¿Es algo sucio? ¿Te preocupa mucho?
¿Cómo ves tu entorno? ¿Un mundo seguro o una lucha por sobrevivir?
¿Tienes problemas alimenticios?
¿Tu hogar es un entorno agradable o casi siempre es un caos?
¿Cuidas tu cuerpo o lo ignoras por completo?
Enganches: Son una especie de cordones que se establecen entre los seres humanos, la mayoría son muy destructivos. Un enganche en el primer chakra, provoca sentimientos de dependencia de alguien, como si no pudieras vivir sin esa persona
Ejercicios:
Para conectar con la Tierra y recibir sus energías es un buen ejercicio caminar descalzo por la hierba, arena, tierra, etc, sintiendo en cada paso, cómo entra la energía por nuestros pies y sube por las piernas, alimentando todo el cuerpo.
También es muy bueno realizar la meditación descrita en el artículo de Marzo:
Madre Tierra
El primer chakra se consolida en los primeros años de vida. Si esta época no fue segura y feliz, es muy posible que mantengamos algunos de los miedos descritos en el Test.
Desde MadreCelta, aunque recomendamos este ejercicio por ser muy poderoso y efectivo, queremos advertir que puede ser duro y doloroso, pero vale la pena porque el sentimiento de tristeza se disipa rápidamente y es sustituido por una confianza en la vida sorprendente.

En un momento de tranquilidad y profunda relajación, vamos a trasladarnos mentalmente a nuestra infancia. Debes primero intentar visualizarte a ti mismo “ahora” como un ser con poder, fuerte, benévolo y luminoso. Visualiza si puedes, tu hogar de la infancia, y al niño que eras. Mírale y entiende cómo se siente, qué le falta y qué le haría feliz. Cógele en brazos, acúnale y bésale, que sepa que está protegido y que se convertirá en la persona maravillosa que eres ahora. Muéstrale cómo un rayo de luz sale de tu mano y va creando todas las cosas que necesita: un hogar bonito, juguetes, ropa bonita, comida, amigos… lo que se te venga a la cabeza, aunque te parezca superficial y una tontería. Rodéale de seres queridos, de ángeles, hazle saber que todo irá bien y que con su fuerza interior podrá conseguir lo que desee. Despídete de él con amor, sabiendo que queda tranquilo y feliz.
Repítelo si algo no ha ido bien o si notas que lo necesitas.


ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Primer chakra - Muladhara
Segundo chakra - Swadhistana
Tercer chakra - Manipura
Cuarto chakra - Anahata
Quinto Chakra – Vishuddha
AMARRES: ¿Respetan las Leyes universales?

martes, 13 de abril de 2010

COHERENCIA

Todo lo que nos sucede lo hemos creado nosotros mismos, por acción o por dejadez, pero cada día, cambiamos nuestro futuro para bien o para mal.
Uno de nuestros mayores problemas es sentir una cosa, pensar otra y actuar de otra distinta, con lo cual, terminamos siendo victimas de nuestra incoherencia.
Esta estudiado por infinidad de psicologos, que la Coherencia es algo que el cerebro hace de forma automatica, para que nuestra vida tenga sentido pero tambien que es una actitud que aprendemos desde pequeños, observando a nuestros mayores. Cuando nuestros educadores (padres, abuelos, maestros) no se muestran coherentes entre sus actos y palabras, nuestro cerebro se queda con el acto antes que con la palabra, lo que a la larga termina generando una fuerte inseguridad en nuestra personalidad que se refleja en nuestra vida de adultos a traves de la incoherencia y la perdida de Fe en la palabra de los que nos rodean.

Es muy importante aprender a modificar este comportamiento porque para obtener el resultado deseado, debemos tener Coherencia entre nuestros pensamientos y nuestros actos, que ambas cosas fluyan en la misma dirección. Y debemos tomar conciencia del valor de nuestras palabras.
Cuando no la hay, es cuando nos vemos haciendo y diciendo cosas que no nos agradan o que no nos interesan, con el consiguiente fracaso personal que eso genera.
Para que encontremos nuestra meta, es preciso que nos autoevaluemos cada cierto tiempo, porque si sucede demasiadas veces, que decimos: “Voy a hacer tal cosa” y resulta que hacemos lo contrario, es obvio que algo esta mal. Sobretodo porque lo que decimos de hacer, es lo que nos gustaría o lo que nos haría felices y hacer lo contrario, normalmente proviene de motivos ajenos a nuestra voluntad.
Es muy importante mantener la unidad entre el pensamiento y la acción, porque la incoherencia entre actos/pensamientos trae un desgaste de energía infinito, que repercute en nuestra vitalidad y estado de animo.

No digas en voz alta: “Voy a dejar a este hombre que me hace daño”, para después correr a sus brazos.
No digas “Odio este trabajo. Quiero cambiar”, para después acostarte cada noche sin haber enviado un CV.

Si nos encontramos en este grupo de personas, debemos analizar la infancia, observar ahora si la actitud de nuestros mayores era coherente con sus palabras y si nos es asi, debemos hacer lo posible por trabajar y corregir esta carencia educativa.
Sabemos que es muy facil decir y muy difícil hacer, pero a la larga siempre nos compensara

lunes, 12 de abril de 2010

En qué consiste una sesión de REIKI

Todo en el Universo está formado por energía, y nosotros no podemos ser menos. Nuestro cuerpo astral o espiritual está compuesto por energía que recorre ciertos puntos localizados por todo el cuerpo. Estos puntos son los Chakras, son centros de fuerza por los cuales fluye la energía que alimenta cuerpo, mente y espíritu.



Desde el punto de vista del Reiki, sentimientos como la angustia, el temor, o el odio, provocan una contracción en los chakras, pudiendo llegar a bloquearlos. Esto a su vez intensifica el sentimiento negativo y permite que continúe creciendo. Las enfermedades físicas, comienzan cuando hay un bloqueo importante en el flujo de la energía vital.

Gracias al REIKI, podemos salir de este círculo vicioso. La aplicación en cada chakra de la energía sanadora de Reiki, restablece la armonía de la mente y del cuerpo.

La sesión se puede realizar con el paciente tumbado o sentado. Cada posición de las manos es mantenida por unos minutos sobre los chakras principales. Durante el tratamiento sentirás una relajación profunda, incluso te puedes llegar a dormir.
Se puede sentir un cosquilleo según fluye la energía a través de tu cuerpo. Hay quien ve colores, se sienten flotar o sienten emociones que salen a la superficie. También se suele sentir mucho calor o mucho frío en la zona que se está tratando. A veces sentirás como se tensan y relajan los músculos de las zonas afectadas. Durante la sesión, la energía universal estará fluyendo dentro de ti, armonizando tu sistema energético, liberando tensiones y estrés, aliviando dolores y activando la capacidad de tu cuerpo para sanarse.
Reiki crea una sensación de paz y tranquilidad. Te sientes en condiciones para afrontar la vida y sus desafíos. Aumenta tu energía y tu ánimo, te da un punto de vista mas positivo sobre la vida, verás como situaciones anteriores de estrés parecerán no preocuparte como antes.

Esta semana vamos a comentar cada uno de los Chakras, su relación con el cuerpo y la mente y ejercicios concretos para estimularlos.